freiburg.social is one of the many independent Mastodon servers you can use to participate in the fediverse.
Ein Mastodon-Server für Freiburg und Umland betrieben durch den Verein freiburg.social e.V.: https://wir.freiburg.social

Server stats:

537
active users

#antropologia

0 posts0 participants0 posts today
Continued thread

Pyöräpajoista ja erityisesti @pyorapajahelsinki istä tuli mieleeni tämä toverini Johanna Valtan johdolla @antroblogi.fi in kirjoittamamme teksti aiheesta. Eli pyöräpajat itse tekemisen, itseorganisoitumisen, tai järjestäytymisen, ja yhteisöllisyyden tiloina.
antroblogi.fi/2018/12/pyorapaj

Korostan tässä vielä, että teksti on ennen kaikkea Vallan, sillä hän on perehtynyt minua paljon paremmin pyöräpajoihin ja niiden historiaan sekä kysymyksiin demokraattisista teknologioista.

Bueno ya que he migrado de servidor, creo que es buen momento para hacer una #presentación
Me gusta la #filosofía, la #antropología, la #pedagogía y cosas varias que puedan ser herramientas para transformar el mundo. Me gusta mucho intercambiar ideas y aprender cosas de otra gente.
Mis pronombres son masculinos en principio pero también estoy cómodo con los neutros por enfoque político más que identitario.
Y nada, no tolero transfobia ni terfs ni demás, confío en que no se permiten aquí

Hola!He llegado cn mucha ilusión!Espero q vayamos construyendo junt@s una Red de cuidados y resiliencia para nuestro maltrecho mundo. Estudio #antropología y #evoluciónhumana, hago potingues, licores y conservas, me encanta recolectar #plantasSilvestres, colaboro con una asociación cultural #libertaria El Corral de San Antón y una coop de #agroecología La Reverde ( en Jerez)Ojalá esto sea solo el comienzo de una gran aventura ✨💪🏽✊🏽🇵🇸
#presentacion #vamonosjuntas #foraging

Hola!! aunque en su momento lo intenté, la iniciativa de #VamonosJuntas me hace querer insistir en estos espacios virtuales alternativos. Se que estáis saturadas de #presentaciones pero ahí va la mia.

Soy David (él), periodista, proyecto de antropólogo, anticapitalista y bisexual. Me encanta leer sobre #antropologia , #política y #sociologia , ahora estoy hiperfocus con temas de #masculinidades y #extremaderecha . Gracias por leer y espero quedarme en el fediverso durante mucho tiempo <3

The Honest Sorcerer - "Will There Be a Second Stone Age?"

https://thehonestsorcerer.medium.com/will-there-be-a-second-stone-age-4acbe3cfc52c

We are heading towards another stone age — at least from a purely technical perspective. After the easy to get parts of fossil fuels and rich deposits of minerals (all mined and processed by burning coal, oil and gas) deplete, we won’t be able to maintain a high-tech civilization and are bound to relive our history in reverse. (If you haven’t done so yet — or if you are new to this blog — please read my essay on a potential coming of a second bronze age to understand where I’m coming from). But could the biosphere support billions of farmers and hunters then…? Maybe a million? Or perhaps none at all?

#TheSorcerer #CataclismoEcológico
#CaosClimático #Extinción #Genocidio #SeguridadAlimentaria #ɐɔıʇéƃɹǝuǝuóıɔısuɐɹʇ #Antropología #EvoluciónHumana #Uncivilization
#Collapse #Extinction

Una cosa nuova che non sapevo (una delle infinite) e che ho scoperto oggi: l'origine del 'carato' come misura standard per l'oro e i metalli preziosi.

Sembra che gli antichi Greci usassero i semi del carrubo (Carob, Ceratonia siligua) per misurare il peso dei metalli preziosi. I semi infatti mantengono lo stesso peso (circa 0,20 g).

Gli Arabi conobbero poi dai Greci la parola (carati).
La parola karat entrò per la prima volta nella lingua inglese a metà del XV secolo. Deriva dalla parola francese carat che a sua volta derivava dall'italiano carato.
@scienze
#storia #archeologia #antropologia
ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/

PubMed Central (PMC)Seed size variability: from carob to caratsThe seeds of various plants were used as weights because their mass reputedly varies so little. Carob (Ceratonia siliqua), which has given its name to the carat, is particularly famous in this regard. But are carob seeds unusually constant in weight and, ...

Y hablando de cuellos de botella, los ocho mil millones de seres humanos que hoy pueblan la Tierra son descendientes de sólo 1300 individuos de especie homo erectus, que sobrevivieron a la primera glaciación intensa hace 900000 años.

La evidencia genética y fósil sugiere que el frío aniquiló a nuestros antepasados, llevándolos casi al borde de la extinción. Tardaron mas de 100000 años en recuperar su número, y esta recuperación coincide con otro hito de nuestra evolución: el control del fuego.

Otro punto interesante es que es dentro de esa nueva explosión poblacional cuando se produce la fusión de dos cromosomas dando lugar a nuestro actual cromosoma 2, en un linaje del que surgirían más tarde los denisovianos y los neandertales, y luego los sapiens.

Entonces, es posible que hoy seamos lo que somos, seres tecnológicos con 23 cromosomas, debido a nuestra casi extinción por el frío hace un millón de años.

Es significativo, si tenemos en cuenta que hubo otra especie que era capaz de manipular el ambiente y tenía pocos enemigos naturales, y que hubiera podido dominar la tierra incluso en el frío si nosotros nos hubiéramos extinguido: los infortunados mamuts del post anterior.

Me estoy leyendo un ensayo antropológico sobre la Sequía en la Mancha. Mantiene la hipótesis que la obsesión que tenemos les manchegues por comer tocino es una adaptación a la sequía frecuente.

Y yo aquí intrigadísima con el tema, por fin voy a entender porqué mi abuelo quiere comer torreznos en cada comida.

[Genética / antropología / arqueología]

Así eran las familias hace 6.700 años: el ADN hallado en un cementerio neolítico revela sus relaciones y costumbres

Monógamos, los hombres nacían y morían en la misma comunidad y las mujeres marchaban para emparentarse con otros

Un equipo franco-alemán reconstruye dos grandes árboles genealógicos tras el estudio del genoma de 94 individuos

Leer más en RTVE #ciencia #genética #science #antropología #arqueología

rtve.es/noticias/20230726/fami

RTVE.esAsí eran las familias del Neolítico, según revela un estudioBy RTVE.es

Me estoy leyendo "En Deuda" de David Graeber.
Es un libro 📕 del que no sabía nada y, como lo vi en un tiktok, pues dije "suena bien, a ver".

Y la verdad es que me está gustando bastante. De hecho, me está ayudando a entender algunas de las ideas del comunismo que hasta ahora no tenía tan claras (y sigo debatiendo internamente)

#hilo :comrade: #economia #antropologia